Transformación Digital: Creando un Mundo Nuevo
Durante los últimos meses hemos estado inventando, pensando y construyendo nuestra transición a un mundo nuevo. No es un secreto que las empresas y las personas están buscando formas y diseñando nuevas estrategias que dan forma a la nueva realidad que estamos creando.
A pesar de que hemos estado físicamente quietos, seguimos conectados. El mundo digital está prosperando y creciendo, como uno de los pocos medios que nos permite avanzar. Crear nuevas formas de satisfacer las cambiantes demandas del mercado es crucial para la evolución de las empresas y su crecimiento en una nueva economía.
Permanecer relevante y aprovechar las herramientas digitales se ha convertido en el nuevo estándar, pero ¿cómo debería una empresa adoptar esta transformación?
¿Qué es la transformación digital??
Según Salesforce, la transformación digital busca aprovechar las nuevas tecnologías para adaptar y reinventar los procesos comerciales actuales, las prácticas y las experiencias de los clientes a fin de aumentar el valor agregado entregado a cada parte interesada. La transformación digital es un proceso que responde a las necesidades de los clientes, las tendencias y la adaptación de las acciones comerciales en un mundo VUCA (por sus siglas en inglés). Actualmente nos enfrentamos a una realidad Volátil, Incierta, Compleja y Ambigua que exige soluciones rápidas y estrategias centradas en el cliente.
¿Por qué la transformación digital?
Los trabajos, los roles y los estilos de vida se están reinventando y estos están migrando a modelos digitales que permiten flexibilidad, servicios a pedido y capacidad de respuesta rápida. Ya no es confiable crear modelos de negocios y empresas basados únicamente en procesos físicos. Los líderes deben esforzarse por comprender qué procesos y acciones les permitirán expandir y escalar sus organizaciones en el futuro.
¿Cómo pueden las empresas implementar la transformación digital?
Según Andrew Annacone, socio gerente de TechNexus, hay 4 formas de implementar la transformación digital. Cada organización debe analizar y decidir en función de sus capacidades, conocimientos y recursos disponibles. Bucear en el mundo digital es un proceso que requiere la colaboración de todas las unidades de negocios para lograr una implementación exitosa.
Transformación de procesos
Esto incluye la recreación completa de los procesos, desde las operaciones hasta la experiencia del cliente, a fin de crear un rendimiento más fluido, automatizado y mejorado mediante el uso de herramientas digitales. Cada organización debe evaluar qué área creará el mayor valor y le permitirá a la compañía alcanzar sus objetivos una vez que se implementen las herramientas digitales en su operación. Algunos ejemplos incluyen la creación de una experiencia del cliente completamente nueva y un proceso de ventas que fortalece los lazos actuales y crea nuevos. Mejorar las operaciones de back-office a través de la automatización para una mayor eficiencia.
Transformando Modelos de Negocio
La creación de un nuevo modelo de negocio aprovechando las herramientas digitales requiere una gran creatividad e innovación, ya que la forma en que se brinda valor a sus clientes se está rediseñando por completo. Netflix, por ejemplo, ha sido una empresa que ha remodelado la forma en que se consume el video hoy en día. De esta manera, los líderes deben estar informados sobre las tecnologías disponibles para ellos y cómo estos podrían ser reutilizados hacia soluciones innovadoras. Por lo general, requieren una comprensión más profunda de las necesidades reales del consumidor y hacia dónde se dirigen. Al alterar los fundamentos de la sociedad, estos proyectos poseen un gran potencial de crecimiento.
Apertura a nuevos mercados
Cada negocio tiene un conocimiento especializado y la tecnología está aquí para ayudarlos a transformarlo en nuevas líneas de productos y servicios que les permitirán abrirse a nuevos mercados. Las empresas pueden combinar sus conocimientos actuales con nuevas tecnologías para desarrollar productos que sirvan a nuevos segmentos de mercado; a menudo no es necesario desarrollar estas capacidades internamente, pero hay varias oportunidades para externalizarlas con proveedores confiables que desarrollarán estos nuevos modelos de negocio digital a tu lado.
Transformando cultura y organizaciones
A medida que las empresas impulsan su transformación digital, deben impulsar la mentalidad de sus empleados con ella. Sin embargo, es una oportunidad a largo plazo para que los modelos digitales innovadores sean sostenibles, la cultura es una necesidad. Todas las partes interesadas de la compañía deben estar alineadas con la visión y educadas para adoptar las habilidades y el comportamiento que requieren estas tecnologías. Basado en la experiencia de Annacone, el primer paso hacia la construcción de una cultura amigable con lo digital comienza implementando y ejecutando estas iniciativas.
¿Cómo deberías comenzar?
Comience con el núcleo: con los fundamentos que han impulsado a su organización y le han permitido prosperar. ¿Cuál es el propósito o la necesidad que su empresa busca cumplir? ¿Cómo sería capaz de reconstruirlo en una solución innovadora que satisfaga esa necesidad? ¿Han evolucionado las necesidades y deseos de sus clientes?
La clave es comprender completamente lo que su cliente necesita y quiere y cómo su organización les proporcionará ese valor. En un mundo cambiante, las formas en que se entrega el valor también están cambiando. ¿Cómo proporcionará su modelo este valor actual?